Fondo
El incumplimiento de esta PUA dará lugar a la suspensión o interrupción inmediata del servicio de acuerdo con las condiciones de suministro correspondientes. Todas las consultas relativas al contenido de este documento deberán dirigirse abriendo un ticket desde https://assistenza.aruba.it/home.aspx.
1. Infracciones
Está utilizar la red y los servicios de Aruba para realizar y/o promover comportamientos contrarios a la , abusivos o irresponsables, como por ejemplo
Están prohibidos, entre otros:
- el acceso o uso no autorizados de datos, sistemas o redes, incluido cualquier intento de examinar o probar la vulnerabilidad de un sistema o red o de violar las medidas de seguridad o autenticación sin la autorización expresa del propietario del sistema o red;
- cualquier uso indebido de los servicios, incluidos los descritos en la página "Denunciar abusos", directamente:
- la publicación y/o distribución de contenidos inapropiados o de carácter intimidatorio, el uso y/o la difusión de cualquier información falsa, engañosa o que induzca a error, incluso por correo electrónico o grupos de noticias;
- la creación de campañas de phishing y/o spam o, más en general, de mensajes no solicitados;
- la distribución de programas maliciosos y/o virus;
- infracción de ;
- cometer y/o facilitar la usurpación de identidad;
- realizar y/o facilitar ataques informáticos a la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los datos o de la infraestructura de Aruba y/o de terceros;
- violar y/o eludir cualquier normativa nacional e internacional.
- la realización o el intento de fraude informático;
- la creación de situaciones de peligro y/o inestabilidad y/u otros problemas de naturaleza técnica como consecuencia de actividades de programación y/o modalidades de uso que repercutan en la calidad del servicio del cliente o de otros usuarios causando daños a los mismos, a Aruba y/o a terceros;
- recogida o utilización de direcciones de correo electrónico, nombres u otros identificadores sin el consentimiento de la persona afectada (por ejemplo, spamming, phishing, estafas por Internet, robo de contraseñas, spidering);
- recogida o utilización de información de terceros sin la autorización necesaria;
- el tratamiento de datos personales de terceros de forma ilícita o, cualquier caso, infringiendo el Reglamento UE 2016/679 y la legislación sobre el tratamiento de datos personales;
- el uso del servicio para distribuir programas informáticos que recopilen fraudulentamente información sobre un usuario o transmitan fraudulentamente información sobre el usuario;
- el uso del servicio para la distribución de software denominado "adware", a menos que: (i) el usuario consienta explícitamente la descarga e instalación del software sobre la base de un aviso claro y visible de la naturaleza del software; (ii) el software sea fácilmente eliminable mediante el uso de herramientas estándar para este fin, incluidas en los principales sistemas operativos (como, por ejemplo, "ad/remove" de Microsoft);
- la utilización de los servicios de Aruba para ofrecer sistemas de comunicación anónimos, sin un adecuado mantenimiento de las identidades como exige la legislación vigente, como, a título de ejemplo pero no limitativo, los denominados "TOR" o "anonymizer";
- acceso a los servicios de Aruba desde redes no fiables como, a título de ejemplo pero no limitativo, "TOR" o "anonymizer";
- que constituyan, promuevan o se refieran pedofilia, el racismo, el fanatismo, el terrorismo o el contenido pornográfico que no se incluya de conformidad con la normativa pertinente y sea accesible únicamente a personas mayores de edad.
2. Tramitación de los informes de infracción
De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento de la Ley de Servicios Digitales (Reg. UE 2022/2065), todos los usuarios tendrán la oportunidad de denunciar las posibles infracciones detectadas en relación con el uso de los servicios de Aruba, a través del siguiente canal "Denunciar un abuso" o de los canales institucionales indicados en la página "Sobre nosotros".
Todos los usuarios pueden proceder a informar de una violación detectada a través de los servicios de Aruba, teniendo cuidado de indicar los siguientes elementos:
- explicación adecuadamente razonada de los hechos por los que se alega que lo denunciado es contrario a derecho;
- una indicación precisa la ubicación electrónica exacta de los contenidos denunciados, por ejemplo, la dirección o direcciones URL exactas o información adicional que permita identificar los contenidos ilícitos adecuados el tipo de contenido y el tipo específico de servicio de almacenamiento de información;
- toda la información solicitada en el formulario específico de la página: "Denunciar abuso";
- una declaración por la que la persona o entidad que presenta el informe confirma que cree de buena fe que la información y las afirmaciones que contiene son exactas y completas.
Para todas las denuncias, se realizará una notificación al denunciante y se tramitarán las denuncias con prontitud, informando a las partes implicadas de las decisiones tomadas en relación con el objeto de la denuncia y llevando a cabo lo que es de nuestra competencia de conformidad con el Decreto Legislativo 70/2003.
El cliente titular de los servicios objeto de la reclamación siempre podrá presentar una reclamación según los procedimientos indicados en las Condiciones Generales de los Servicios publicadas en el sitio web Aruba.it o a través del área de asistencia.
3. Utilización de los recursos del sistema
El usuario no podrá utilizar el servicio de manera que interfiera con el normal funcionamiento de los servicios de Aruba ni hacer un uso impropio de los recursos del sistema como, a título enunciativo pero no limitativo, el uso de software que sature la capacidad de rendimiento de la red, del sistema de disco y de la CPU en una plataforma compartida (por ejemplo cloud, hosting, email, etc.) por largos periodos de tiempo a excepción de aquellos servicios ofrecidos por Aruba de forma dedicada o con garantía al 100% (como por ejemplo servidores dedicados y clouds privados).
En tales circunstancias, Aruba podrá solicitar el restablecimiento del nivel de normalidad si dicho uso no conforme entra en conflicto, a su entera discreción, con el uso de otros usuarios.
El usuario se compromete a no utilizar equipos defectuosos o no homologados según las normas europeas o que presenten disfunciones que puedan dañar la integridad de la red y/o interrumpir los servicios y/o crear riesgos la seguridad física de las personas.
De hecho, Aruba no proporciona ninguna garantía en cuanto a la compatibilidad de los equipos y programas (hardware y software) utilizados por el cliente con servicio, siendo de exclusiva responsabilidad del cliente todas las comprobaciones pertinentes.
Además, el usuario deberá utilizar el espacio web, eventualmente adquirido a Aruba, exclusivamente para la publicación del sitio web y no como repositorio, es decir, como instrumento para el mero almacenamiento de archivos y/o películas/vídeos y/o material propio y/o descargable de otros sitios.
4. Correo electrónico comercial
La difusión de mensajes comerciales está prohibida a menos que se pueda :
- los destinatarios hayan dado su consentimiento previo, libre y específico para recibir correos electrónicos mediante un procedimiento de opt-in expreso (excepto en los casos previstos por la ley en los que no se requiera dicho consentimiento, por ejemplo, spam suave);
- los procedimientos de recogida del consentimiento incluyen los medios adecuados para garantizar que la persona que dado su consentimiento es el propietario de la dirección de correo electrónico receptora;
- la prueba del consentimiento del destinatario se conserve de forma que pueda presentarse fácilmente cuando se solicite, correspondiendo al destinatario de las solicitudes de Aruba a este respecto presentar dicha prueba en un plazo de 72 horas a partir de la recepción de la solicitud de la misma;
- existen procedimientos que permiten al destinatario retirar su consentimiento, como, ejemplo, un enlace en el cuerpo del correo electrónico o instrucciones para responder con la palabra "Retirar" en el asunto, y usted puede cumplir con la retirada del consentimiento en un plazo de 48 horas desde la recepción, informando a los destinatarios de que la retirada de su consentimiento se tramitará en un plazo no superior a 48 horas;
- una dirección de correo electrónico para reclamaciones se destaca siempre en un lugar destacado de cada sitio web asociado al correo electrónico y los mensajes enviados a esa dirección se acusan oportunamente.
No está permitido ocultar el remitente del correo electrónico de ninguna forma. La dirección de correo electrónico del remitente debe aparecer en el cuerpo del mensaje o en la línea "De" del correo electrónico.
Estas disposiciones se aplican a los mensajes enviados a través del servicio o a los mensajes enviados desde cualquier red por el usuario o cualquier persona en su nombre que se refieran directa o indirectamente al destinatario de un sitio alojado a través de los servicios.
Además, no será posible utilizar un "tercer" servicio de correo electrónico que no aplique procedimientos similares a todos sus clientes. Estos
se aplicarán a las listas de distribución creadas por terceros en la misma medida que si la lista hubiera sido creada por el cliente.
Aruba se reserva el derecho de verificar y controlar el cumplimiento de las disposiciones arriba enumeradas en cualquier momentotambién solicitando información aleatoria a través del método opt-in. Aruba podrá suspender la transmisión de correos electrónicos que infrinjan estas disposiciones.
5. Autenticación SMTP - Política
Además de las disposiciones anteriores, no se permitirá enviar a través de los servidores SMTP de Aruba mensajes de correo electrónico de contenido similar a más de ciento cincuenta (150) destinatarios, excepto para el servicio PEC existe un límite quinientos (500) destinatarios. Los intentos de eludir esta restricción mediante la creación de múltiples cuentas o por cualquier otro medio se considerarán una violación de esta restricción y de esta política.
Aruba se reserva el derecho de suspender la transmisión de los mensajes que violen estas disposiciones. Además, los servicios de correo podrán ser suspendidos o interrumpidos si se detecta una violación de la presente PUA, de conformidad con las condiciones generales de suministro.
6. Correo Retransmisión
En general, las transmisiones masivas o de información comercial por correo electrónico no están permitidas para un volumen superior a 8.000 (ocho mil) destinatarios al día, con umbrales de limitación a intervalos cada vez mayores. Si desea enviar más de 8.000 mensajes al día, póngase en contacto con nuestro equipo de asistencia para obtener más información.
7. Prueba de vulnerabilidades
El usuario no podrá en modo alguno intentar, examinar, penetrar o probar la vulnerabilidad del sistema de red de Aruba o violar la seguridad de Aruba o sus procedimientos de autenticación, ya sea mediante técnicas pasivas o invasivas, sin el consentimiento expreso por escrito de Aruba, ni, asimismo, podrá llevar a cabo tales actividades a través del servicio prestado por Aruba respecto de las redes y/o informaciones de terceros sin su expreso consentimiento.
8. Grupos de noticias, foros de debate, otras redes
El cliente reconoce y acepta que el contenido de los mensajes comerciales, los mensajes de cualquier tablón de anuncios electrónico, chat de grupo u otros foros en los que participe el cliente, como, entre otroslos grupos IRC y USENET, estarán sujetos al cumplimiento de las leyes y normativas pertinentes.
Deberá asimismo respetar las normas de cualquier otra red (red o circuito) a la que acceda o en la que participe utilizando los servicios de Aruba.
9. Contenido ofensivo
Está prohibido publicar, transmitir o almacenar en o a través de la red y los equipos de Aruba cualquier contenido o enlaces a contenidos que Aruba considere razonablemente razonables:
- que constituyan, , promuevan o se refieran de cualquier modo a contenidos pedófilos, racistas o pornográficos que no se incluyan de conformidad con la normativa pertinente y a los que sólo puedan acceder personas mayores de edad;
- ser excesivamente violento, incitar a la violencia, contener amenazas, acoso o incitación al odio;
- sean desleales o engañosas en relación con la legislación de protección de los consumidores de cualquier jurisdicción, incluidas las cartas en cadena y los sistemas piramidales;
- ser difamatorio o violar la intimidad de una persona;
- crear un riesgo para la seguridad o la salud personal, un riesgo para la seguridad o la salud pública, comprometer la seguridad nacional o interferir en investigaciones judiciales;
- revelar indebidamente secretos comerciales u otra información confidencial o de propiedad de terceros;
- tengan por objeto ayudar a terceros a eludir los derechos de autor; 4
- infringir los derechos de autor, marcas comerciales, patentes u otros derechos de propiedad de terceros;
- hacer referencia (o presentar enlaces) a juegos de azar y/o casinos en línea, promover drogas ilegales, violar las leyes de control de exportaciones, apuestas ilegales o tráfico ilegal de armas;
- sea de otro modo ilegal o solicite una conducta ilegal en virtud de las leyes aplicables en la jurisdicción pertinente del cliente o de Aruba;
- sea de otro modo perjudicial, fraudulento o pueda dar lugar a acciones legales contra Aruba.
El contenido "publicado o transmitido" a través de la red o infraestructura de Aruba incluye contenido web, correo electrónico, chat y cualquier otro tipo de publicación o transmisión basada en Internet.
10. Material protegido por derechos de autor
Está utilizar la red de Aruba para descargar, publicar, distribuir, copiar o utilizar de cualquier manera cualquier texto, música, software, arte, imagen u otro trabajo protegido por derechos de autor, excepto cuando:
- haya sido expresamente autorizada por el titular del derecho;
- esté permitido de otro modo en virtud de la legislación aplicable en materia de derechos de autor en la jurisdicción pertinente.
11. Disposiciones final
El cliente se compromete a comunicar a Aruba sus datos personales necesarios para la completa y correcta ejecución del contrato; asimismo garantiza, bajo su personal y exclusiva responsabilidad, que dichos datos son siempre correctos, actualizados y veraces y que permiten identificar su verdadera identidad.
El cliente se compromete a informar a Aruba de cualquier modificación de los datos proporcionados, con prontitud y en cualquier caso dentro y no más tarde de 15 (quince) días desde que se produzca la mencionada modificación, así como a proporcionar en cualquier momento, a petición de Aruba, pruebas adecuadas de la su identidad, su domicilio o residencia y, en su caso, su condición de representante legal de la persona jurídica solicitante o titular del servicio.
Una vez recibida la mencionada comunicación, Aruba podrá solicitar al Cliente documentación adicional para demostrar los cambios comunicados. En caso de que el Cliente no facilite a Aruba la comunicación mencionada o la documentación solicitada, o en caso de que haya facilitado a Aruba datos falsos, no actualizados o incompletos, o datos que Aruba tenga motivos para considerar como tales, Aruba se reserva el derecho de.
- rechazar la solicitud formulada por el cliente relativa a las transacciones que deben realizarse en relación con el servicio;
- suspender los servicios con efecto inmediato, sin previo aviso y por tiempo indefinido;
- cancelar y/o interrumpir sin previo aviso cualquier modificación de los datos asociados al servicio;
- rescindir el contrato.
El cliente acepta que si las direcciones IP públicas asignadas a su cuenta están incluidas en una lista negra (base de datos de abusos) como la presente en www.spamhaus.org, incurrirá en la violación automática de la presente PUA; en consecuencia, Aruba podrá tomar todas las medidas que considere oportunas para proteger sus IP, incluida la suspensión y/o rescisión del servicio, independientemente del hecho de que las IP hayan sido denunciadas/listas negras por una causa imputable al cliente.
El cliente acepta que los datos almacenados en un sistema compartido pueden ser puestos en cuarentena o eliminados si dichos datos están infectados por un virus o corrompidos de otro modo, y tienen, a juicio exclusivo de Aruba, el potencial de infectar o dañar el sistema o los datos de otros clientes que se encuentren en la misma infraestructura.
El cliente se compromete a respetar las normas de buen uso de los recursos de la red comúnmente denominadas "Netiqueta".
12. SLA
No se concederá ningún reembolso previsto en el "Acuerdo de Nivel de Servicio" de Aruba, cuando exista, por interrupciones del servicio resultantes de incumplimientos de la presente PUA.